Proyecto de Extensión "Artistas 21"
En el marco del Proyecto de Extensión Universitaria aprobado por el Ministerio de Educación en la Convocatoria 2022 Y 2023 realizamos dos EXPOSICIONES: HUELLAS DEL OFICIO/ Donación Víctor Rebuffo y HUELLAS DEL OFICIO/ Donación Juan Bautista Leone, a través de las cuales implementamos un trabajo interdisciplinario de aplicación de imágenes digitales como herramientas de conservación preventiva.
Museo Municipal de Bellas Artes de Luján "Fernán Félix de Amador", Luján-PBA.
HUELLAS DEL OFICIO/ Donación Víctor Rebuffo: Del 22 de Abril al 8 de Junio 2023
HUELLAS DEL OFICIO/ Donación Juan Bautista Leone: Del 26 de Agosto al 8 de Octubre 2023
EXPOSICION METAMORFOSIS 2019
Proyecto de Extensión "Artistas 21"
En el marco del Proyecto de Extensión Universitaria aprobado por el Ministerio de Educación en la Convocatoria 2018 realizamos la EXPOSICION METAMORFOSIS, a través de la cual realizamos exploratorias en el cruce de las artes visuales y las artes tecnológicas.
Museo Municipal de Bellas Artes de Luján "Fernán Félix de Amador", del 24 de Agosto al 8 de septiembre de 2019.
FASE 4 / ENCUENTRO DE ARTE Y TECNOLOGÍA, CCR

Coordinación: Mariana Paredes Carla Ferrari Curaduría: Guadalupe Pardo

Coordinación: Mariana Paredes Carla Ferrari Curaduría: Guadalupe Pardo

obra de Mariana Emilia Gramajo Traducción: "El número ancestral que teje" Año: 2011 Para nuestros originarios, el número no comportaba un mero carácter utilitario de aplicación técnica o industrial como en nuestra actualidad, sino que se hallaba vestido de un halo de misterio y sacralidad que suscitaba respeto y afecto ...

obra de Santiago Delfino Año: 2011 "La posibilidad de convertir sombra en luz, de concientizar el poder individual de transformación del contexto". Aparato-juefo analógico interactivo.

obra de Santiago Delfino Año: 2011 "La posibilidad de convertir sombra en luz, de concientizar el poder individual de transformación del contexto". Aparato-juefo analógico interactivo.

obra del Colectivo Milpordiez Uribarri, Agostina (IUNA-DAVPP) / Rodríguez, Cristóbal (UBA Agronomía) / Sordi, Alejandro / Timerman, Bernardo (UBA-FADU). Año: 2012 Serán seres contenedores de cultivos invadiendo el espacio, mutando porque contienen vida, están hechos de su alimento. El sonido completa el sentido, con frases aleatorias, sonidos diversos opinando sobre agro ecología,el arte como herramienta, la sustentabilidad.

obra del Colectivo Milpordiez Uribarri, Agostina (IUNA-DAVPP) / Rodríguez, Cristóbal (UBA Agronomía) / Sordi, Alejandro / Timerman, Bernardo (UBA-FADU). Año: 2012 Serán seres contenedores de cultivos invadiendo el espacio, mutando porque contienen vida, están hechos de su alimento. El sonido completa el sentido, con frases aleatorias, sonidos diversos opinando sobre agro ecología,el arte como herramienta, la sustentabilidad.

obra de Valentín Demarco Año 2011-2012 "Amplifica la experiencia colectiva de cercanía y reconocimiento del otro". El proyecto consiste en dotar al público de dispositivos lumínicos de visión y exhibición con el objetivo de señalizar las sutiles interacciones que tienen lugar a partir de la mirada.

obra de Natalia Sabrina Gonza Año: 2011/12 Estudiante invitada del Depto. Artes Multimediales. Obra que vincula las redes sociales y el comportamiento en masa.
Fase se ha convertido en el encuentro de arte y tecnología de referencia en la Ciudad de BuenosAires. Es un espacio de promoción, reflexión, crítica que reúne instituciones públicas y privadas, nacionales y extranjeras para destacar su labor de investigación y desarrollo en nuevos medios como la fotografía, el audiovisual, el arte electrónico, las investigaciones digitales, la animación, el arte en Internet, los videojuegos, la robótica, la biotecnología tanto en su aspecto high como low tech. Ha estado signado por ejes temáticos que mueven al pensamiento y a las asociaciones transdisciplinarias.
La Prof. Mariana Paredes, junto a Carla Ferrari coordinaron el envío del Departamento de Artes Visuales "Prilidiano Pueyrredón"-IUNA a FASE 4 / Centro Cultural Recoleta, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria.
Curaduría: Guadalupe Pardo
EXPOSITORES:
Juan José María Tirigall / Colectivo Milpordiez / Mariana Emilia Gramajo / Valentín Demarco / Santiago Delfino / Ciro Múseres / Natalia Sabrina Gonza
EXPOSICION HUELLAS DEL OFICIO / 2023