Proyecto "ARTISTAS 21" de Voluntariado Universitario / Convocatoria 2010 a 2017
Informamos que nos encontramos desarrollando el Proyecto ARTISTAS 21,
integrado por docentes y estudiantes de la UNA.
Más info: www.voluntariado-arte21.blogspot.com.ar

ACTIVIDADES DE VOLUNTARIADO






Proyecto ARTISTAS 21 / Voluntariado Universitario
DESCRIPCIÓN
Se trata de un proyecto didáctico-pedagógico de formación artística, que incentiva la pluralidad de expresiones a través del pensamiento crítico, y vehiculiza la promoción de la cultura a través del fortalecimiento de la identidad regional, nacional y latinoamericana. El proyecto se radica en la ciudad de Luján –Pcia. de Buenos Aires- y se expande por la zona de influencia.
Se desarrollan talleres de artes visuales de nivel introductorio e intermedio, a la vez que se implementa el Proyecto de Tutorías, destinado a estudiantes, graduados de artes visuales y artistas autodidactas, a través del cual se otorgan las herramientas para resolver problemáticas de montaje de obras, difusión, circulación y promoción de las mismas. Este Proyecto se materializa en la realización de exposiciones individuales, grupales y colectivas, siendo éste el escenario propicio para la promoción de la cultura visual en la región y asegurar la inserción social de los realizadores, a través de su propia producción.
El proyecto prevee la creación de un ámbito de inclusión de diferentes sectores sociales, orientado a jóvenes, adultos y adultos mayores, que permita profundizar el sentido de pertenencia regional y nacional, desde la heterogeneidad de sus actores.
Objetivo General
Desarrollar un espacio que nuclee a los artistas y personas interesadas en las artes visuales.Enriquecer los conocimientos académicos de los beneficiarios, ampliar sus capacidades y proyección de trabajo hacia la comunidad, garantizar un ámbito de inclusión, participación, equidad y respeto por la diversidad; todo ello en el marco de un proyecto popular que propenda a la construcción cultural por parte de sus actores, a través del fortalecimiento de la identidad regional y latinoamericana.
Metas del proyecto
Crear un espacio de contención y pertenencia que logre nuclear a los artistas de la zona, sean emergentes, consagrados o iniciantes. Ofrecer un ámbito de formación académica extra claustro.Formar a los participantes en prácticas grupales de diseño y concreción de proyectos culturales de integración social.Insertar a los estudiantes voluntarios en prácticas profesionales que les permitan afrontar problemáticas reales de la producción, difusión y circulación de la producción artística.
Responsable del Proyecto: Lic. Mariana Paredes - Titular OTAV Digitalización I a III
Integrantes:
2018
El proyecto tiene continuidad a través de la Convocatoria Universidad, Cultura y Sociedad. Ejecución: 2019-2021
2017
Estudiantes: Nieves, Julieta Romina / Raquel Susana Kalizsky / Emilia Demichelis / Néstor Casares / Guadalupe Chavez Pardo / Diehl, Diana Violeta / Kerzberg, Tamara Sofia
Docentes: Mariana Paredes / Adriana Ortolani / Adriana Laurenzi / Dafne Roussos / Leonardi Rosana
Graduados: María Eugenia Lucci / Juan Domingo Herrera / No docentes: Andrea Ramos
2016
Estudiantes: Marta Braiotta / Mariana Rumbo y Guzmán / Raquel Susana Kalizsky / Emilia Demichelis / Nicolás Borassi / Natalia Sabrina Gonza / Néstor Casares / Guadalupe Chavez Pardo / Diehl, Diana Violeta / Balog, Carolina / Escofet, Reina / Miranda Cardenas
Docentes: Adriana Ortolani / Adriana Laurenzi / Dafne Roussos / Leonardi Rosana / Lavagna Adriana / Graduados: María Eugenia Lucci / Lucrecia Boix / No docentes: Andrea Ramos
Docentes: Carla Ferrari (JTP OTAV Digitalización) / Adriana Ortolani (Titular - Cárcova) / Dafne Roussous (Adjunta Conservación) / Rosana Leonardi (Adjunta Conservación) / Adriana Laurenzi (Titular Historia del Arte) / Adriana Lavagna (Lenguaje Visual)
2015
Estudiantes: Marta Braiotta / Mariana Rumbo y Guzmán / Romina Otero / Raquel Susana Kalizsky / Emilia Demichelis / Jorge Nicolás Cuevas / Nicolás Borassi / Natalia Sabrina Gonza / Néstor Casares / Sonia Amor Suarez / Guadalupe Chavez Pardo / Agustina Furfaro /
Docentes: Mariana Paredes / Adriana Ortolani / Dafne Roussos / Carolina Menke
Graduados: María Eugenia Lucci
Docentes: Mariana Paredes / Adriana Ortolani / Dafne Roussos
2014
Estudiantes: Marta Braiotta / Mariana Rumbo y Guzmán / Romina Otero / Raquel Susana Kalizsky / Manfredo, Paola / Emilia Demichelis / Alejandra Kasaskian / Paula Carolina Romero Elena / Damián Leandro Díaz / Diana Violeta Diehl / Mariel Evelin Yave Condori / Julio Andrés Peinado Prado / Franck Barreda / Jorge Nicolás Cuevas
Docentes: Mariana Paredes / Carla Ferrari
2013
Estudiantes: Marta Braiotta / Mariana Rumbo y Guzmán / Romina Otero / Blanca Delgado / Natalia Iribarren / Gabriela Medina / Marinelli, Valeria / Benavides Pinjosovsky, Cecilia Renee / Cavallo, Gisela María / Burgos, Virginia / Fernandez Morales, Rossi Tatiana /Diaz Massara, Gabriela / Manfredo, Paola / Emilia Demichelis / Alejandra Kasaskian
Docentes: Mariana Paredes / Eliana Loureiro
2011
Estudiantes: Braiotta, Marta / Chiappe, Verónica / Rojas, Agripina / Lorenzo, Luciana / Leguizamón, Karina / Rumbo y Guzmán, Mariana / Fernández Patetta, María Florencia / Delgado, Blanca Esther / Brizzi, Dolores / Polizzi, Carolina / Pérez, María Belén / Lorena KotinovichEstudiantes 2012: Marta Braiotta / Verónica Chiappe / Mariana Rumbo y Guzmán / Romina Otero / Blanca Delgado / Natalia Iribarren / Gabriela Medina / Graciela Allegre / Diego Corrarello
Docentes: Mariana Paredes / Eliana Loureiro
2010:
Estudiantes: Marta Braiotta / Alicia Castro / Julieta Randazzo / Agripina Rojas / Luciana Lorenzo / Noelia Volpe / Romina De Giogia / Karina Leguizamón / Verónica Chiappe / Mariana Rumbo y Guzmán.
Docentes: Mariana Paredes / Eliana Loureiro